jose luis hernadez luqueño 1208 evi 7
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7NIrS0NG3I2TGxKB9UD6xeCvDqMBc08l6283KGWiv5Jham2tDYA6hKRIwQ0Nz9VsO_IVOIAQvSUR-VC-pw3KEMeCQr893lmB9whZJCb3rQ6hbEi3IHCvnu0GiX0Y9NwiR_h7_F_bn5t-m/s1600/12.jpg)
Un
automóvil deportivo es un
automóvil pequeño, generalmente para
dos pasajeros, diseñado para poder circular a altas velocidades.
1 Al contrario que un
automóvil de carreras,
un automóvil deportivo está pensado para ser conducido en la vía
pública. Suele tener mejor aceleración, velocidad máxima, adherencia al
asfalto, y mayor sistema de frenada que otros automóviles, lo cual se
logra mediante motores, frenos, suspensión, caja de cambios, neumáticos,
chasis y carrocería especiales. Las carrocerías asociadas a un
deportivo son
cupé y
descapotable. Tradicionalmente se reservaba este calificativo para vehículos de marcas
connotadas, precios elevados y altas prestaciones; o bien para
vehículos con motores de alta cilindrada. En atención estricta a su
definición, se debe considerar que existen vehículos con características
deportivas en prácticamente todos los segmentos.
Un
automóvil superdeportivo es un
automóvil cuyas prestaciones son altamente superiores a las de los demás automóviles, acercándose o excediendo niveles de
competición. Éstos suelen utilizar materiales poco convencionales en los automóviles de producción en serie como
fibra de carbono,
Kevlar y aleaciones de
aluminio,
magnesio,
molibdeno o
titanio,
para reducir el peso y obtener mejores prestaciones. Por esta misma
razón suelen ser mucho más costosos que un deportivo masivo de altas
prestaciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTdST7dzBwi8TTMX3xy-E7wKgQHYSTaNUUpnDK3fNc3Q-COZqC-fsn8PHzFwPV0wUSL4BkZYOWBEnF9c_gzULxoKZCbwMZTf6kwaHazjXGvEI0edR3hyphenhyphentgr3L9bND84CPHih_pyqwaZGbH/s1600/14.jpg)
De 1994 hasta 2005 el superdeportivo más rápido fue el
McLaren F1 hasta que el
Koenigsegg CCR se lo arrebató. Ese mismo año, y hasta 2007, el
Bugatti Veyron se convirtió en el automóvil de calle más rápido del mundo con una velocidad máxima de 407 km/h, hasta que fue superado por el
SSC Ultimate Aero con un récord de 413 km/h (257 mph), luego Bugatti volvió a hacerse con el récord mundial al presentar el
Bugatti Veyron 16.4 Super Sport con 1200 CV de potencia y una velocidad máxima de 431 km/h.
2
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMJdtb9AsmG3eLZ5N-CnnFULopmVt5tQUVmugugjY_v2VdF4kU9PHtf68fQ4nVVdrlfp5Y1SHSJbC2DAkWrB-wFK2Ihm6scP8u_W5TPFJN8B0QI5uyQyg32863yFotlo-kvofo2F0Ix9oc/s1600/48.jpg)
El
Ford Mustang es un
automóvil fabricado por
Ford Motor Company,
que cuenta con dos versiones: descapotable y coupé, y con dos motores:
V6 y V8. Se basó inicialmente en la segunda generación del modelo
estadounidense
Ford Falcon, un vehículo del
segmento C.
1 Fue introducido al mercado el 17 de abril de 1964.
2 El Mustang de 1965 fue el modelo más exitoso desde el
Ford A.,
3
así mismo Mustang es la tercera saga de Ford más antigua, cuyos modelos
han sufrido numerosas transformaciones hasta llegar a la actual quinta
generación.
Sin embargo, los máximos mandatarios de Ford querían ver a su Mustang
compitiendo directamente con sus rivales en un circuito profesional.
Para ello se recurrió a
Carroll Shelby
(ex-corredor que fabricaba prototipos de carreras y competición
conocidos como Cobras) quien ya tenía algún contacto de negocios con
Ford Motor Company. Así surge el
fastback como un tercer tipo de
carrocería para el Ford Mustang en
1965 y así mismo este fastback es la carrocería base sobre la cual se crea el Shelby GT350.
Los diseños originales del Ford Mustang fueron un éxito, sin embargo,
el modelo que ha perdurado como un clásico de la familia Mustang es,
sin duda, el Ford Mustang Shelby GT500.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOjqxZ1sqxzqLNMdQMXNrEenXdKsbB7PczF2B2g2clm7rFcxRDmUVYRnKI4YtyzCR0a12OSHLMMmOsy4iEr66g6h2qZMrz9wHSGp6owYj9s9VhiGb-3QlH6iC2_a4iJmoTOm9_K8zpkCHu/s1600/2.jpg)
La desaparición del logo Ford de la parte delantera del capó
distinguirían (con el paso de los años) de lo que sería un clásico del
que no lo es. El Fastback cedería su lugar al SportsRoof con algunos
cambios físicos para tener las medidas necesarias para las competencias
estadounidenses. En 1970, se cambiaron casi todos los motores
disponibles, quedando en oferta los modelos Mach 1, Boss 302 y el Boss
429. Para 1971, el coche volvió a incrementarse en longitud, quedando
como versiones disponibles el Mach 1 y el Boss 351.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEja-EPKsNbVHtoXuTyK9OtHl97ZheHFb2DSTPSYIABsFE-ODYoVnoB6Ck4DMwO3Pwcg8E641I_SZYnUpKKdUdYMDYEwxHYIGjST5KkJL5EwvQAghHs2D1saXjZNZsv4r-a-j74sGVFDk_ZJ/s1600/4.jpg)
El primer Mustang que salió de la cadena de producción comercial fue el
Wimbledon White, un convertible con motor V8 que ilustra este artículo,
que ahora, tras algunas peripecias está en exhibición permanente en el
Museo de
Henry Ford, en
Dearborn (Míchigan), donde residen las oficinas principales de la corporación
Ford Motor Company. En
1965
es presentado el Shelby GT350 con motor V8 289-cid y 306 caballos de
potencia. Las ventas de Mustang pasan de un millón en marzo de ese año.
Aunque fue prácticamente en secreto, Ford realizó un modelo único, para
un rico empresario, en un color naranja, que cogieron del usado en
algunos camiones mack, de ahí su nombre «Mack´s orange», que fue
descubierto actualmente al decapar la pintura roja que lucía en manos de
su último propietario, un modelo único.